• Artistas mexicanos plasmaron su talento en las calles del municipio

San Luis de la Paz

 

Con el fin de contribuir y dar realice a nuestras raíces ludovicenses, la tarde de
este jueves se llevó a cabo la inauguración de los murales “Encuentro en el
tiempo” y “Mi tierra Chichimeca”, en la plazoleta de la Av. Ferrocarril y la fachada
del Centro Cultural, respectivamente.

En el evento que estuvo encabezado por el primer edil Luis Gerardo Sánchez
Sánchez y la directora de Casa de Cultura, Alejandra Baeza Torres, se dio a
conocer que estos hermosos murales fueron hechos por artistas mexicanos
provenientes de la ciudad de México, quienes a través de sus manos plasmaron el
significado de la tierra Chichimeca.

El primero de ellos, “Encuentro en el tiempo”, que se ubica en la plazoleta de la
Av. Ferrocarril tiene como personaje principal a una mujer É´za’r; la mirada
penetrante es un reflejo de fortaleza y el rostro pintado de rojo es el símbolo de
fertilidad y protección.

Este rostro se fragmenta en el universo como una representación de compartir el
conocimiento a través del tiempo, resurgiendo en la misma tierra donde alguna
vez habitaron, desde la raíz hasta la ramificación se traspasa y se comparte el
saber de una generación a otra, de ahí nace el espiral con las manos sosteniendo
una a la otra para que no se pierda y se fortalezca hasta nuestros tiempos.

Por su parte, el mural “Mi tierra Chichimeca”, que se encuentra en el Centro
Cultural ludovicense representa algo de la diversidad con la que cuenta San Luis
de la Paz.

La figura principal es una mujer chichimeca llevando en su espalda a un niño con
un penacho alusivo a los danzantes como tradición en las celebraciones
religiosas; delante de la mujer se plasmó una nopalera con un corazón como amor
a nuestras raíces y atrás de la mujer una planta de garambullo con la cual se quiso
simbolizar la unión y la fuerza.

«Cuando la educación se encuentra con el arte y la cultura, se abre una vía que
brinda a niños, niñas y jóvenes la posibilidad de desarrollar todo su potencial»,
declaró el alcalde Luis Gerardo Sánchez Sánchez durante su discurso inaugural.

Asimismo, durante el acto protocolario reconocieron el extraordinario trabajo de
Rodrigo Torres Calzada, José Eduardo Monzalvo Gómez «Arlick», Edgardo
“Mackan” Sarabia y «Yoes», autores de dichos murales que hoy adornan las calles
de San Luis de la Paz.

Otras Noticias de Interés:

Sicarios asesinan a siete personas en un funeral en Apaseo El Grande

Sicarios asesinan a siete personas en un funeral en Apaseo El Grande

Estatales - Redacción Alrededor de las 19:30 hrs de este jueves 6 de marzo, sicarios abrieron fuego en contra de los asistentes a un funeral en Apaseo El Grande, dejando sin vida a seis hombres y una mujer, además de varios heridos. Los hechos ocurrieron en el panteón...

Municipio entrega predio al Poder Judicial

Municipio entrega predio al Poder Judicial

San José de Iturbide - DCSSJI Luego de que el pleno del Ayuntamiento de San José de Iturbide aprobara entregar a donación un predio para la construcción de dos juzgados para atender a mujeres y uno más de Conciliación, para temas laborales, en una ceremonia se hizo la...

Jefe de escoltas de alcalde de Celaya es ejecutado en su casa

Jefe de escoltas de alcalde de Celaya es ejecutado en su casa

Estatales - Redacción Esta mañana fue ejecutado en su propia casa, Álvaro Fernando Coria Jiménez, quien se desempeñaba como jefe de seguridad del alcalde de Celaya, Juan Miguel Ramírez. Fue en la colonia Cidadela, que vecinos reportaron al sistema 911 varias...

Incendio en basurero está sofocado al 80%

Incendio en basurero está sofocado al 80%

San José de Iturbide - Redacción Alma Lilia Arévalo López, directora de ecología del municipio, y Luis Meza, director del tiradero municipal, ofrecieron una rueda de prensa para informar sobre los avances en la extinción del fuego que inició la noche del miércoles en...