Noreste – Redacción

15 primarias de los municipios de Doctor Mora, San Luis de la Paz y Xichú, seleccionadas para implementar el Modelo de República Escolar, iniciaron con el proceso para elegir a sus presidentas o presidentes, quienes representarán a sus escuelas durante el presente ciclo escolar.

Dicho proceso arrancó con la constitución de los Organismos Escolares Electorales, donde se promueve en las y los estudiantes la transparencia y la cultura de la legalidad, pues el objetivo esencial de estos organismos es vigilar en todo momento el proceso electoral interno, la prevalencia del respeto y la garantía de participación de todas y todos los alumnos.

Este organismo está presidido por un alumno o alumna, quien coordina con el secretario, siendo este un docente del centro escolar, cada una de las acciones de toda la jornada electoral. Además, el organismo se acompaña de 2, 3 o hasta 4 funcionarios más, de igual manera alumnas o alumnos.

Ante la presencia de la comunidad educativa se firmó el acta de constitución y se realizó la toma de protesta a los integrantes de los organismos, haciendo público su compromiso de cumplir con certeza, imparcialidad, independencia, legalidad y objetividad sus funciones.

Posteriormente, con una participación entusiasta, 10 escuelas llevaron a cabo la jornada electoral, es decir, las votaciones para elegir a las planillas ganadoras, y, por ende, a la presidenta o presidente electo de República Escolar, quienes tomarán protesta a su cargo en el mes de noviembre del presente.

Los actos oficiales fueron acompañados por personal de la Delegación II de la Secretaría de Educación de Guanajuato y de funcionarios del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, IEEG, a través de la Junta Ejecutiva Regional.

Cabe destacar que, República Escolar, es un modelo de formación integral, cívico y ciudadano, sustentado en valores y en el respeto a los derechos humanos, donde el equipo directivo y docente, junto con las madres y padres de familia, se convierten en los primeros líderes e impulsores de la participación activa de los educandos, quienes elegidos de manera democrática en un proceso de elección escolar, impulsan acciones para atender las necesidades de su institución educativa, a través de la instauración de una réplica o simulación de nuestra estructura político-social, adaptada a su institución educativa.

Con la puesta en marcha de estas acciones, las y los estudiantes ejercen su derecho fundamental a participar, opinar y proponer sobre asuntos que les resultan de interés para su propio desarrollo integral, de acuerdo con la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989.

Otras Noticias de Interés:

Metapneumovirus llega a México; Se confirman dos casos

Metapneumovirus llega a México; Se confirman dos casos

Nacionales - Redacción El gobierno del Estado de Nuevo León confirmó este miércoles dos casos de Metapneumovirus Humano (hMPV), considerado el responsable del aumento de enfermedades respiratorias en China. Aunque la Secretaria de Salud aseguró que no existe alerta...

Temporal frío se acerca al Noreste de Guanajuato

Temporal frío se acerca al Noreste de Guanajuato

Noreste - Redacción Del 18 al 22 de diciembre toda la región Noreste de Guanajuato estará bajo los efectos de fenómenos atmosféricos que provocarán descensos de temperatura a los que hay que prestar atención. El frente frío número 15, que actualmente se encuentra en...