San José Iturbide – Redacción

El fenómeno social del culto al narco no es nada nuevo, pero sin duda ha ido evolucionando y cada vez es más notorio, pero también es preocupante, porque seduce principalmente a los más jóvenes de la sociedad.

Son las “buchonas” y los “alucines”, quienes buscan imitar la vida de lujo y presunción de los cabecillas de los grupos criminales.

En el caso del “alucín”, llamado así derivado del verbo “alucinar”, se ha convertido en una tendencia en redes, sobre todo en TikTok, en la cual sus simpatizantes y seguidores adoptan conductas que hacen apología al narcotráfico, y a sus personajes más representativos.

Por su parte, las “buchonas” son las mujeres que buscan aparentar ser parejas de un importante capo, o bien, que ellas mismas son jefas de la mafia, todo desde luego, a través de lo que se pueda presumir en sus perfiles de Instagram y Facebook.

Hombres a bordo de camionetas (o “trocas”), con ropa de marcas o de copias relativas a aquellas que suelen usar los narcos, además de sombreros o gorras, se pueden ver por cientos en redes. Incluso en sus videos publicados, los “alucines” imitan el acento norteño de Sinaloa y las regiones adyacentes, así como la jerga de la narcocultura.

Los videos más populares tienen entre dos y diez millones de reproducciones. Algunos recomiendan cómo vestirse “alucín” sin gastar mucho dinero. Los tutoriales son los que más visitas concentran. En otros, jóvenes interpretan narcocorridos y en algunos más,  muestran sus muñecas con un reloj de lujo sosteniendo una botella de tequila o whisky, o un arma, o simplemente el tablero de su vehículo con música de corridos de fondo. O también es común que se graben en fiestas, o realizando “hazañas”, como cuando se han grabado en San José Iturbide , circulando sobre las plazas públicas o aceras frente a la presidencia municipal, la Alameda o los portales.

De acuerdo con la psicóloga Samantha Pérez, quien atiende a jóvenes en su clínica privada, la idolatría que la juventud expresa por personajes como el chapo, el mayo, o los hijos y asociados a estos, es preocupante porque los ven como héroes y modelos a seguir, por los ingresos y el estilo de vida que se tiene producto del narco tráfico, lo que aunado a los graves problemas que existen en la región debido a los conflictos entre bandas rivales, agudiza el problema del consumo de drogas y dificulta las labores de prevención contra todos estos temas.

Otras Noticias de Interés:

Bárbara y Cosme a punto de formarse en el Pacífico

Bárbara y Cosme a punto de formarse en el Pacífico

Nacionales - Redacción En el inicio de la temporada de huracanes 2025 en el Pacífico mexicano, se vigilan de cerca dos zonas de baja presión con alto potencial de convertirse en ciclones tropicales: Bárbara y Cosme. Ambos sistemas podrían desarrollarse este fin de...

¡San José de Iturbide corrió en familia! En la segunda carrera Alpla

¡San José de Iturbide corrió en familia! En la segunda carrera Alpla

San José de Iturbide - Redacción Este sábado se llevó a cabo con gran éxito la Segunda Carrera Familiar ALPLA, un evento lleno de alegría, entusiasmo y, sobre todo, unión familiar. En esta carrera no hubo ganadores, porque la verdadera meta fue compartir tiempo en...

Cabildo iturbidense exhorta al estado regular centros de rehabilitación

Cabildo iturbidense exhorta al estado regular centros de rehabilitación

San José de Iturbide - Com. Soc. SJI El Gobierno Municipal, en sesión de Ayuntamiento, abordó de manera prioritaria los asuntos relacionados con los centros de rehabilitación que operan en el municipio, en el contexto de la lamentable tragedia ocurrida el pasado 31 de...