San José Iturbide – Redacción

Con la finalidad de garantizar la seguridad de las familias Itirbidenses, la Secretaría de Seguridad Pública trabaja en la conformación de comités vecinales lo que permitirá a los vecinos mantener una comunicación estrecha con la policía municipal.

Un Comité de Vigilancia Vecinal es un grupo de vecinos, con un número no definido de residentes, que decide trabajar en coordinación con Seguridad Pública para enfrentar el crimen o asuntos de seguridad en el área. Este grupo comienza a trabajar en cooperación con el gobierno local y las agencias de autoridades competentes para desarrollar soluciones a problemas o crear intervenciones para asuntos que pueden llegar a ser problemáticos.

En la Secretaría de Seguridad llevamos conformados diez comités vecinales en localidades como: «San Sebastián del Salitre», «Miranda», «La Escondida», «El Patolito», «Loma de Buenavista», «Medina», «El Capulín», «Miranda, «San Jerónimo» y «Santa Anita». Y poco a poco se trabajará en la confromación de más comités en otras partes de nuestro municipio.

La más reciente conformación, se realizó en la localidad de la «Ex-Hacienda de Guadalupe» en presencia del Secretario de Seguridad Pública, Edgar Martínez Méndez, quien sostuvo su compromiso de trabajar en preservar la seguridad de las familias iturbidenses.

Dijo que para la conformación de un comité vecinal, se debe realizar un diagnóstico previo acerca de las necesidades de la comunidad o colonia, posterior a ello, se convoca a una reunión vecinal, en la que se les da a conocer a los habitantes el objetivo y las funciones de dicho concejo, que incluyen: involucramiento de los ciudadanos, desarrollo de proyectos y actividades comunitarias, coadyuvar con las autoridades municipales y estatalas para difundir y promover diversos proyectos y programas de prevención.

En la instalación de este comité, estuvieron presentes habitantes de la comunidad, así como la directora de Prevención del Delito, Elia Gaytán Alcaraz y la encargada del despacho de la coordinación de prevención del delito, Cinthya Elena Cortés Álvarez.

El comité está integrado por un presidente, un secretario, primer vocal, segundo vocal y tercer vocal, quienes se comprometen a dar seguimiento a sus acuerdos generados en reuniones y a realizar gestiones necesarias para mejorar su entorno y comunidad.

La Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Dirección de Prevención del Delito, trabaja de la mano de la sociedad, generando entornos saludables, en los que se practiquen los valores y evitar conductas nocivas, con el objetivo de garantizar para todas y todos los iturbidenses #SeguridadenAcción.

Fuente: SSP San José Iturbide

Otras Noticias de Interés:

Bárbara y Cosme a punto de formarse en el Pacífico

Bárbara y Cosme a punto de formarse en el Pacífico

Nacionales - Redacción En el inicio de la temporada de huracanes 2025 en el Pacífico mexicano, se vigilan de cerca dos zonas de baja presión con alto potencial de convertirse en ciclones tropicales: Bárbara y Cosme. Ambos sistemas podrían desarrollarse este fin de...

¡San José de Iturbide corrió en familia! En la segunda carrera Alpla

¡San José de Iturbide corrió en familia! En la segunda carrera Alpla

San José de Iturbide - Redacción Este sábado se llevó a cabo con gran éxito la Segunda Carrera Familiar ALPLA, un evento lleno de alegría, entusiasmo y, sobre todo, unión familiar. En esta carrera no hubo ganadores, porque la verdadera meta fue compartir tiempo en...