San Luis de la Paz – Redacción

Azucena Espino Guerrero, maestra de cuarto grado en la primaria Vicente Guerrero, ubicada en la cabecera de este municipio, brinda el servicio educativo a 33 estudiantes, con énfasis en la promoción de actividades divertidas que generan aprendizaje significativo.

Para la maestra Azucena, lo principal es que sus alumnas y alumnos se conviertan en adultos felices y con un pensamiento crítico, “me motiva mejorar los pensamientos de las y los niños, que aprendan a disfrutar esta etapa tan magnifica que es la infancia, que crezcan felices, para que sean adultos con ganas de hacer cada uno de los trabajos a los que se dediquen”.

En los 17 años que tiene de experiencia docente, más de 500 estudiantes han pasado por su salón de clases, mismos que la recordarán por ser una maestra creativa y con la mejor actitud positiva.

Elizabeth Prado Torres, madre de familia del cuarto grado en la primaria Vicente Guerrero, se refirió a la maestra Azucena como una excelente formadora de estudiantes, “ella es una maestra entregada, se esfuerza para sembrar en la mente y en el corazón de sus alumnas y alumnos ese amor y pasión por la educación, entusiasta, amable, generosa, responsable, empática y muy creativa, estoy segura de que logra dejar huella en cada uno de sus estudiantes“.

Una de las prioridades de la docente, es fomentar el gusto e interés por la lectura, ya que este hábito les abre las posibilidades de adquirir mayor conocimiento, por lo tanto, genera las condiciones para propiciar esta acción a través de actividades lúdicas.

“Siempre estoy buscando formas nuevas y divertidas para que los niños lean con placer, comienzo con la decoración de la biblioteca del aula, después utilizo mis títeres en diferentes momentos, como en la lectura en voz alta y mejorar la entonación, busco diferentes materiales para que se motiven a leer, como Panchita, una gallinita que hace preguntas sobre los temas que se abordan, y conforme a la lectura que realicemos, las preguntas se encuentran en sus huevos que los represento con plásticos, y ellos pasan a tomar un huevito y la pregunta que salga la deben responder”.

Desde su labor, la maestra Azucena se enfoca en lograr que la inclusión educativa se haga tangible en su salón de clases y fuera de él, a través de la sensibilización con las y los estudiantes y con el desarrollo de actividades que le permiten brindar un servicio educativo accesible para los educandos, independientemente de sus condiciones, capacidades y habilidades.

Al hablar de una anécdota especial durante su trayectoria, la docente platicó sobre una actividad que se desarrolló un lunes 30 de abril del año 2019, “fue un día especial para los alumnos, nos organizamos mis compañeros para festejarles en el auditorio de la escuela, decoramos, armamos juegos y regalos.

Ya estaba todo listo, pero necesitábamos un plus, decidí vestirme de Tatiana; estaba algo temerosa porque los niños han cambiado sus gustos musicales, aun así, comencé. Salí al escenario a dar la bienvenida a todos los niños, y la energía se sentía desbordada, así que puse acción y después de la bienvenida bailamos todos sin excepción, sentí felicidad y mucha emoción, ese día quede cansada pero con una sonrisa y muy satisfecha de ver esas caritas felices, se cumplió el objetivo”.

La maestra Azucena está convencida de que la docencia se vive y se disfruta, “la motivación y actitud para despertar el aprendizaje es fundamental, por ello, no temo a volver a ser niña en los momentos oportunos, no temo a descubrir con mis estudiantes, no temo a proponer, confrontar y resolver”.

En un mensaje para las y los maestros, la docente dijo que “debemos ser ejemplo viviente de hacer las cosas a plenitud a pesar de las circunstancias, nos corresponde demostrar a nuestros estudiantes que se puede sonreír ante la adversidad”.

La Secretaría de Educación de Guanajuato, se enorgullece por contar con docentes como Azucena Espino Guerrero, que a través de sus acciones, mejoran los aprendizajes de las niñas, niños y adolescentes.

Otras Noticias de Interés:

Bárbara y Cosme a punto de formarse en el Pacífico

Bárbara y Cosme a punto de formarse en el Pacífico

Nacionales - Redacción En el inicio de la temporada de huracanes 2025 en el Pacífico mexicano, se vigilan de cerca dos zonas de baja presión con alto potencial de convertirse en ciclones tropicales: Bárbara y Cosme. Ambos sistemas podrían desarrollarse este fin de...

¡San José de Iturbide corrió en familia! En la segunda carrera Alpla

¡San José de Iturbide corrió en familia! En la segunda carrera Alpla

San José de Iturbide - Redacción Este sábado se llevó a cabo con gran éxito la Segunda Carrera Familiar ALPLA, un evento lleno de alegría, entusiasmo y, sobre todo, unión familiar. En esta carrera no hubo ganadores, porque la verdadera meta fue compartir tiempo en...

Cabildo iturbidense exhorta al estado regular centros de rehabilitación

Cabildo iturbidense exhorta al estado regular centros de rehabilitación

San José de Iturbide - Com. Soc. SJI El Gobierno Municipal, en sesión de Ayuntamiento, abordó de manera prioritaria los asuntos relacionados con los centros de rehabilitación que operan en el municipio, en el contexto de la lamentable tragedia ocurrida el pasado 31 de...