Doctor Mora – DCSDM

Autoridades municipales llevaron a cabo la presentación del “thriller” alusivo al primer documental cinematográfico de su historia, sumándose a la digitalización de acervo cultural que se estrenará éste próximo 17 de Diciembre en las instalaciones del Polideportivo Municipal, según dio a conocer en rueda de prensa el Alcalde, Mario Luis Arvizu Méndez llevada a cabo éste jueves 10 de Diciembre en la Casa de Cultura Xochiquetzal.

Los medios de comunicación fueron convocados a las once de la mañana argumentando que este documental ha sido creado con el objetivo de resguardar el acervo cultural a través de la Administración Municipal 2018-2021 del municipio de Doctor Mora y la Agencia de producción Audiovisual Identidad Films, realizaron la primera pieza cinematográfica de género documental titulada” Doctor Mora, cultura y tradición de su gente”.

Explicó que dicho trabajo fue desarrollado en un periodo de un año cuatro meses, en el que el Cronista Municipal, Marcos Valencia Espino, sustenta la historia de la vida de los Doctormorenses así como 28 testimonios de diferentes personas que enriquecen el documental.

La narrativa de este proyecto audiovisual con duración de más de 30 minutos, plasma la vida de los habitantes del municipio de Doctor Mora, así como su cultura y tradición, en donde la gastronomía, fiestas y ferias toman un papel protagónico.

El Presidente explicó que para el municipio, es de gran orgullo el documental, que plasma la vida y costumbres de los Doctormorenses, destacando una vez más que es la primera pieza cinematográfica que se realiza con este tipo de material.

Explicó que este año ha sido difícil, donde la sana distancia juega un papel fundamental para superar la pandemia, del COVID-19, «…por ello el 17 de Diciembre se llevará a cabo la premier vía digital siendo un acercamiento a nuestra gente, a sus fiestas y costumbres».

Añadió que este material fue producido por la Agencia de producción Audiovisual Identidad Films, durante un periodo de 16 meses con una inversión de 203 mil pesos, así como el sustento histórico del Cronista Municipal, Marcos Valencia Espino.

Por su parte Marcos Valencia Espino, precisó durante su declaración que el documental es un reflejo de las tradiciones y costumbres del pueblo de Doctor Mora, que pretende divulgar la identidad del municipio más joven del Estado.

«Para la producción, se visitaron diversas comunidades que dan aporte histórico y relevante para conocer y acercarse más a la cultura.»

Agregó que el documental «Doctor Mora, Cultura y Tradición de su Gente» está centrado en los siguientes temas:

  • Fundación del municipio
  • Gastronomía (como lo son sus tradicionales carnitas de res)
  • Fiesta de los Nopales en la comunidad de Vaguí
  • Ganadería
  • Feria del pulque y las carnitas
  • Fervores religiosos como lo son (Semana Santa y Peregrinaciones)
  • Producción del pulque 
  • Artesanías Maquetas de Don Sabas y Huaraches 
  • Tunditos.

Es importante resaltar que esta pieza cinematográfica del municipio, que servirá para las futuras generaciones, estará a resguardo del Cronista Municipal, Marcos Valencia, por ser la primera pieza cinematográfica que plasma la historia, cultura y tradiciones del municipio de Doctor Mora.

La representante de la casa productora, María Dolores Ramírez Robles, expuso que la producción audiovisual está centrada bajo los más estrictos cuidados de movimientos de cámaras, planos con lente angular, y tomas de dron que permitirán admirar aún más los paisajes, música original compuesta exclusivamente para dar acompañamiento a las fiestas, festividades y vivencias.

Agregó que el equipo de producción se conformó por 17 personas entre guionistas, camarógrafos, músicos, diseñadores gráficos y editores. «Es importante resaltar que es el primer documental del municipio, que servirá para las futuras generaciones que quieran conocer el quehacer histórico Doctormorense.»

Finalmente, dijo que la portada está diseñada con dos símbolos que caracterizan a Doctor Mora Los Tunditos, herencia Otomí, propia de la zona característicos por su vestimenta y música con tambor y flauta y el Monolito, construcción rocosa natural del municipio.

Otras Noticias de Interés:

Sicarios asesinan a siete personas en un funeral en Apaseo El Grande

Sicarios asesinan a siete personas en un funeral en Apaseo El Grande

Estatales - Redacción Alrededor de las 19:30 hrs de este jueves 6 de marzo, sicarios abrieron fuego en contra de los asistentes a un funeral en Apaseo El Grande, dejando sin vida a seis hombres y una mujer, además de varios heridos. Los hechos ocurrieron en el panteón...

Municipio entrega predio al Poder Judicial

Municipio entrega predio al Poder Judicial

San José de Iturbide - DCSSJI Luego de que el pleno del Ayuntamiento de San José de Iturbide aprobara entregar a donación un predio para la construcción de dos juzgados para atender a mujeres y uno más de Conciliación, para temas laborales, en una ceremonia se hizo la...

Jefe de escoltas de alcalde de Celaya es ejecutado en su casa

Jefe de escoltas de alcalde de Celaya es ejecutado en su casa

Estatales - Redacción Esta mañana fue ejecutado en su propia casa, Álvaro Fernando Coria Jiménez, quien se desempeñaba como jefe de seguridad del alcalde de Celaya, Juan Miguel Ramírez. Fue en la colonia Cidadela, que vecinos reportaron al sistema 911 varias...

Incendio en basurero está sofocado al 80%

Incendio en basurero está sofocado al 80%

San José de Iturbide - Redacción Alma Lilia Arévalo López, directora de ecología del municipio, y Luis Meza, director del tiradero municipal, ofrecieron una rueda de prensa para informar sobre los avances en la extinción del fuego que inició la noche del miércoles en...