San José de Iturbide – Com. Soc. SJI
Con el firme compromiso de proteger la salud de la población y responder de forma inmediata a las necesidades hídricas de las comunidades, el presidente municipal de Edgar Manuel Montes de la Vega encabezó la presentación del programa de rehabilitación de la Planta Tratadora de Aguas Residuales en Tepozanes.
Durante el evento, el alcalde subrayó que “la vida no tiene precio, tenemos que salvaguardar la salud”. Reconoció que la planta actual se encuentra sobrecargada por la demanda creciente, y que esta administración ha priorizado su atención urgente. La inversión en esta infraestructura responde a una problemática histórica que afecta directamente a la calidad del entorno y a la tranquilidad de las familias cercanas.
El proyecto, desarrollado en coordinación con empresarios especializados, tiene como objetivo elevar la calidad del agua tratada, permitiendo su aprovechamiento con fines industriales. Esta estrategia busca generar un retorno económico que será destinado a obras hidráulicas en distintas comunidades del municipio.
Luis Eduardo Morales, director de SMAPA, explicó que además de aumentar la capacidad de tratamiento, se contempla el uso de tecnología avanzada para minimizar olores y mejorar la calidad del agua. También aclaró que las pipas observadas en las inmediaciones de la planta pertenecen a proveedores contratados para atender solicitudes de desazolve, principalmente en escuelas, y que cumplen con los lineamientos establecidos.
Por su parte, representantes de la empresa encargada del proyecto destacaron que la planta de Tepozanes se encuentra en condiciones destacables, y que su rehabilitación permitirá sentar las bases para el aprovechamiento eficiente del agua, siguiendo modelos exitosos como el de León, Guanajuato, pionero en el reuso potable indirecto en América Latina.
El alcalde hizo un llamado a la población a mantenerse informada y participar activamente en este esfuerzo conjunto: “Estamos aquí para resolver. Este es un paso fundamental para garantizar agua suficiente, segura y útil para las futuras generaciones”. destacó el edil.
Por su parte, Ana Lilia Arévalo, titular de Ecología y Medio Ambiente del municipio, destacó que los trabajos han sido informados oportunamente a los delegados municipales, como representantes de las localidades, al registrarse diversos problemas de escasez de agua, por ello la importancia de poder reutilizar el recurso para beneficio de la población.