San José Iturbide – Redacción 

Este 10 de octubre es el Día Mundial de la Salud Mental, así que podemos aprovechar para descubrir cómo podemos cuidar de nuestra mente día a día con pequeñas actividades que en muchas ocasiones podemos obviar, pero que tienen un gran impacto en nuestra salud mental.

Siendo constantes podremos lograr una mayor estabilidad y nuestra salud mental siempre lo agradecerá, lo que nos hará estar más felices con nosotros mismos y nuestro entorno. Lo mejor de todo es que estas pequeñas acciones no cuestan nada y antes de que nos demos cuenta se habrán convertido en una parte más de nuestra vida.

Pero antes de empezar, Beatriz Escartín Gil, psicóloga, aconseja responder a unas preguntas con las que determinar en qué estado psicológico nos encontramos o analizar qué partes de nuestra vida reciben más o menos atención. Para esta última, que tal vez sea más sencilla de trabajar, tenemos que analizar:

  • Trabajo
  • Familia
  • Pareja
  • Amistades
  • Salud física
  • Ocio y tiempo libre

Y una vez hecho esto, podemos seguir adelante con el trabajo sobre nuestra salud mental, para lo cual solo necesitamos empezar con estas 5 acciones, algunas de las cuales tal vez ya te suenan o incluso las haces, pero necesitan complementarse con las demás.

5 acciones que debemos realizar todos los días para cuidar nuestro bienestar emocional y salud mental

  1. Practicar la gratitud: enfócate en lo positivo y da las gracias todos los días por 3 cosas.
  2. Trabaja en tus relaciones sociales: acude a actividades, apúntate a algo que te guste, sal de casa todo lo que puedas y conoce gente.
  3. Medita: la meditación es una de las prácticas más aconsejadas no importa cómo nos encontremos. Hay apps e incluso especiales en Netflix para sumergirnos en este mundo y encontrar el tipo que mejor se adapte a nosotros.
  4. Escribe un diario emocional: cada noche dedica unos minutos a escribir cómo te sientes, cómo ha ido el día, qué emociones has experimentado, qué ha hecho sentirte así y cómo lo has gestionado.
  5. Haz deporte: el ejercicio físico es uno de nuestros grandes aliados para mejorar nuestra salud mental. Salir a caminar, correr, practicar algún deporte en grupo o ir al gimnasio, lo que sea puede ayudarnos. Nos relaja, liberamos la llamada hormona de la felicidad, y lo vemos todo más claro después de una buena sesión.

Todo es cuestión de probar, seguro que poco a poco notarás los cambios.

Otras Noticias de Interés:

Bárbara y Cosme a punto de formarse en el Pacífico

Bárbara y Cosme a punto de formarse en el Pacífico

Nacionales - Redacción En el inicio de la temporada de huracanes 2025 en el Pacífico mexicano, se vigilan de cerca dos zonas de baja presión con alto potencial de convertirse en ciclones tropicales: Bárbara y Cosme. Ambos sistemas podrían desarrollarse este fin de...

¡San José de Iturbide corrió en familia! En la segunda carrera Alpla

¡San José de Iturbide corrió en familia! En la segunda carrera Alpla

San José de Iturbide - Redacción Este sábado se llevó a cabo con gran éxito la Segunda Carrera Familiar ALPLA, un evento lleno de alegría, entusiasmo y, sobre todo, unión familiar. En esta carrera no hubo ganadores, porque la verdadera meta fue compartir tiempo en...

Cabildo iturbidense exhorta al estado regular centros de rehabilitación

Cabildo iturbidense exhorta al estado regular centros de rehabilitación

San José de Iturbide - Com. Soc. SJI El Gobierno Municipal, en sesión de Ayuntamiento, abordó de manera prioritaria los asuntos relacionados con los centros de rehabilitación que operan en el municipio, en el contexto de la lamentable tragedia ocurrida el pasado 31 de...