Nacionales

El Gobernador de Oaxaca informó que las áreas más afectadas por “Agatha” se ubican en la zona costera, la zona alta de la costa, hiendo hacia la sierra, y la sierra sur. También adelantó que trabaja en la petición de declaratoria de emergencia para 26 municipios por inundaciones, lluvia severa y deslizamientos de laderas.

En Oaxaca, 11 personas murieron y 33 permanecen desaparecidas a causa del fenómeno meteorológico ocurrido en las últimas horas y ahora es baja remanente, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El Gobernador de la entidad, Alejandro Murat informó esta mañana en una videoconferencia transmitida desde Palacio Nacional que las defunciones y desapariciones se registraron en la zona costera, en la zona alta de la costa y hacia la sierra sur, principalmente por desbordamientos de ríos y derrumbes.

También detalló que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha detectado 40 mil 752 afectados en nueve poblaciones. De manera parcial, en los municipios de Tonameca, Pochutla, Huatulco, San Bartolomé Loxicha, San Luis Amatlán, Santa María Azonotepec, San Agustín Loxicha, Santo Domingo Ozolotepec y San Idefonso Amatlán no cuentan con electricidad.

“Se espera que a lo largo del día se pueda restablecer la luz a lo largo del día, excepto en las zonas donde las lluvias continúan”, expuso Murat.

“Agatha” hizo historia como el huracán más potente que ha tocado tierra en un mes de mayo durante la temporada de tormentas del Pacífico oriental, indicó Jeff Masters, meteorólogo de Yale Climate Connections y fundador de Weather Underground.

El ojo del fenómeno llegó a Oaxaca el lunes por la tarde como un potente huracán de categoría 2, con vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora, pero perdió fuerza al avanzar tierra adentro.

Los restos de “Agatha” pueden ocasionar fuertes lluvias en los estados sureños de Quintana Roo, Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Yucatán y Veracruz, entre otros, que podrían generar deslaves, incrementos en los niveles de ríos y arroyos y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, informó en un comunicado la Conagua.

Las autoridades mexicanas reportaron la formación de una zona de baja presión en Quintana Roo, asociada a los remanentes de “Agatha”, que aumentan un 70 por ciento la probabilidad del desarrollo de ciclones en las próximas 48 horas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval, se trasladaría de inmediato a Oaxaca para dirigir las labores en las zonas afectadas.

(Con información de agencias)

Otras Noticias de Interés:

Bárbara y Cosme a punto de formarse en el Pacífico

Bárbara y Cosme a punto de formarse en el Pacífico

Nacionales - Redacción En el inicio de la temporada de huracanes 2025 en el Pacífico mexicano, se vigilan de cerca dos zonas de baja presión con alto potencial de convertirse en ciclones tropicales: Bárbara y Cosme. Ambos sistemas podrían desarrollarse este fin de...

¡San José de Iturbide corrió en familia! En la segunda carrera Alpla

¡San José de Iturbide corrió en familia! En la segunda carrera Alpla

San José de Iturbide - Redacción Este sábado se llevó a cabo con gran éxito la Segunda Carrera Familiar ALPLA, un evento lleno de alegría, entusiasmo y, sobre todo, unión familiar. En esta carrera no hubo ganadores, porque la verdadera meta fue compartir tiempo en...

Cabildo iturbidense exhorta al estado regular centros de rehabilitación

Cabildo iturbidense exhorta al estado regular centros de rehabilitación

San José de Iturbide - Com. Soc. SJI El Gobierno Municipal, en sesión de Ayuntamiento, abordó de manera prioritaria los asuntos relacionados con los centros de rehabilitación que operan en el municipio, en el contexto de la lamentable tragedia ocurrida el pasado 31 de...