Nacionales – Redacción 

Con modificaciones al Código Penal Federal, Ley de Ejecución Penal y al Código Nacional de Procedimientos Penales, la Cámara de Diputados aprobó hoy imponer más sanciones en materia de feminicidio.

Se aprobó que el feminicidio en grado de tentativa se uniera a la lista de delitos que no alcanzan libertad, como el feminicidio, homicidio doloso secuestro, violación, trata de persona, robo de casa habitación, entre otros. Y para ello se aprobaron blindajes a los tres códigos mencionados, en materia de sanción, derecho a la libertad anticipada y sustitución de la pena.

“No fue hasta que la académica, activista y después legisladora Marcela Lagarde llegó a Ciudad Juárez a analizar este fenómeno que finalmente pudimos nombrarlo: feminicidio. Ella modificaba otra propuesta de Diana Russell”, expresó Andrea Chávez en relación al origen del término feminicidio acuñado desde la academia feminista y heredado al derecho penal como un bien jurídico.

Para la aprobación del dictamen, todas las bancadas votaron a favor en lo particular; sin embargo, en lo general no fue así: Movimiento Ciudadano se abstuvo.

Esto se debió a una negociación que se había gestado desde un día antes en la Comisión de Justicia, cuando la diputada de MC, Mirza Flores, pidió que se omitiera de la redacción del dictamen el término “feminicidio consumado” al considerarse reiterativo.

Sin embargo, la mayoría conformada por Morena, PT y PVEM se negó e invitó a la legisladora a debatirlo en el pleno como una reserva. La coyuntura que movió a los legisladores a apresurar esta votación fue la consternación provocada por el feminicidio de la joven Debanhi Escobar, cuyo cuerpo fue hallado en una cisterna de un motel en Escobedo, Nuevo León, así como el hecho de que al actual periodo legislativo le quedan dos días para finalizar.

Por ello, en el salón principal de San Lázaro se vio a la bancada de Morena en team back con Mirza Flores dentro de la discusión. Negociaban aceptar la reserva que tras varios minutos de discusión entre Chávez, Leonel Godoy, Aleida Alavez, Susana Prieto Terrazas y otros legisladores, que finalmente fue aceptada y editada de la redacción.

“Como abogada penalista en casos específicos en Jalisco, litigué temas en donde mujeres víctimas de lesiones ocasionadas para provocarles la muerte, los ministerios públicos, forenses y policías calificaban las lesiones como graves o simples cuando estábamos ante un crimen de un feminicida decidido a acabar con la vida de una mujer”, sostuvo la legisladora de MC.

(con información de Proceso)

Otras Noticias de Interés:

Jesús Zarazúa y sus 25 años de provocar a través de la literatura

Jesús Zarazúa y sus 25 años de provocar a través de la literatura

Santiago de Querétaro - Redacción Ser es escritor independiente sin duda alguna es una hazaña, sobre todo porque en estos tiempos es complicado acercar a las personas a escuchar la palabra, a oír una historia, un relato, una poesía, una canción con contenido, es decir...

Gobierno de Querétaro va contra narco corridos

Gobierno de Querétaro va contra narco corridos

Nacionales - Redacción El secretario general de Gobierno del estado, Carlos Alcaraz Gutiérrez, reiteró que en Querétaro no se permitirá la presentación de artistas o espectáculos que promuevan la apología del delito. Esta declaración surge en medio de la polémica por...

Reinicia audiencia contra Carlota N y sus hijos por homicidio en Chalco

Reinicia audiencia contra Carlota N y sus hijos por homicidio en Chalco

Nacionales - Redacción Esta mañana se reanudó la audiencia en la que se definirá la situación jurídica de Carlota N y sus hijos, Eduardo N y Mariana N, acusados del homicidio de dos personas y de causar heridas a un menor de edad. Los hechos ocurrieron en la unidad...

Zamarripa y su equipo recibieron casi 10 mdp tras renuncia del ex fiscal

Zamarripa y su equipo recibieron casi 10 mdp tras renuncia del ex fiscal

Estatales - Redacción De acuerdo con información de un artículo publicado en el diario La Jornada, los 14 funcionarios que renunciaron a la Fiscalía General del Estado (FGE), incluido el ex fiscal Carlos Zamarripa Aguirre, recibieron 9 millones 547 887 pesos netos por...

Mejoran operación de la planta tratadora de Tepozanes

Mejoran operación de la planta tratadora de Tepozanes

San José de Iturbide - Com. Soc. SJI Con el firme compromiso de proteger la salud de la población y responder de forma inmediata a las necesidades hídricas de las comunidades, el presidente municipal de Edgar Manuel Montes de la Vega encabezó la presentación del...

Presentan anteproyecto de seguridad ante representantes de empresas

Presentan anteproyecto de seguridad ante representantes de empresas

San José de Iturbide - Com. Soc. SJI Con la finalidad de presentar un anteproyecto de programa de Seguridad Pública ante representantes de empresas en el Parque Opción, el alcalde Edgar Manuel Montes de la Vega presentó al Dr. Juan Martín Granados Torres, especialista...