Estatales – Redacción

Desde el seno del Comité Estatal para la Seguridad en Salud (CESSA) en su 5a. reunión extraordinaria del 2022, se dio a conocer que esta cuarta oleada muestra una franca y paulatina disminución de casos nuevos por Covid-19, sin embargo, las instituciones del sector salud continúan recibiendo pacientes con dificultad respiratoria.

      Al detalle, la ocupación hospitalaria en Guanajuato es de 163 pacientes en área COVID en la Secretaría de Salud, 5 más en el Hospital de Alta Especialidad del Bajío, 14 pacientes en el IMSS de la delegación, un paciente en la clínica IMSS T 1, 7 pacientes más en el Hospital Regional del ISSSTE y 17 más en la delegación del ISSSTE.

       La mayor cantidad de casos que se reportan en este momento se concentran entre los 18 y 49 años de edad, le siguen el grupo de 40 a 49, 50 a 59 años y 60 años y más y por último los niños.

     Al respecto, el secretario de salud, Daniel Díaz Martínez insistió que las medidas de prevención son vigentes para todos los municipios, pues a partir de los 20 y 49 años están los grupos en donde se concentran la mayor cantidad de casos, cifra relacionada por el incremento de la movilidad, tomando en cuenta que la Secretaría de Salud Estatal es la institución que ha notificado el 54 % de casos.

       La tercera semana del mes de enero se alcanzó un pico histórico de coronavirus, incluso superando el número de casos de la misma fecha del año 2021.

      Desde el Comité Estatal para la Seguridad en Salud por la situación que prevalece debido a la presencia de SARS-CoV-2, la doctora Fátima Melchor Márquez jefa Estatal de Epidemiología, señaló que lo más relevante de esta cuarta oleada es una reducción paulatina de casos.

    Agregó que se mantiene cuarto lugar nacional por casos confirmados acumulados desde que inició la contingencia de 70 mil casos activos, por ello el estado, ocupa el lugar 17 nacional.

     Los casos activos que hay en este momento en el estado son personas que enfermaron en los últimos 14 días y pese a que Guanajuato vivió la oleada más intensa duplicando la cantidad de casos del año pasado, que parecía la oleada más intensa, Guanajuato se ha mantenido con capacidad de respuesta ante la contingencia evitando un colapso en el sistema.

De los 266 mil 860 casos reportados para Guanajuato desde hace 2 años se han recuperado el 93 %.

      Al retomar la palabra, el secretario de salud, reconoció la disponibilidad de todas las instituciones del sector salud para sesionar en el Comité Estatal y alimentar las plataformas.

Otras Noticias de Interés:

Jesús Zarazúa y sus 25 años de provocar a través de la literatura

Jesús Zarazúa y sus 25 años de provocar a través de la literatura

Santiago de Querétaro - Redacción Ser es escritor independiente sin duda alguna es una hazaña, sobre todo porque en estos tiempos es complicado acercar a las personas a escuchar la palabra, a oír una historia, un relato, una poesía, una canción con contenido, es decir...

Gobierno de Querétaro va contra narco corridos

Gobierno de Querétaro va contra narco corridos

Nacionales - Redacción El secretario general de Gobierno del estado, Carlos Alcaraz Gutiérrez, reiteró que en Querétaro no se permitirá la presentación de artistas o espectáculos que promuevan la apología del delito. Esta declaración surge en medio de la polémica por...

Reinicia audiencia contra Carlota N y sus hijos por homicidio en Chalco

Reinicia audiencia contra Carlota N y sus hijos por homicidio en Chalco

Nacionales - Redacción Esta mañana se reanudó la audiencia en la que se definirá la situación jurídica de Carlota N y sus hijos, Eduardo N y Mariana N, acusados del homicidio de dos personas y de causar heridas a un menor de edad. Los hechos ocurrieron en la unidad...

Zamarripa y su equipo recibieron casi 10 mdp tras renuncia del ex fiscal

Zamarripa y su equipo recibieron casi 10 mdp tras renuncia del ex fiscal

Estatales - Redacción De acuerdo con información de un artículo publicado en el diario La Jornada, los 14 funcionarios que renunciaron a la Fiscalía General del Estado (FGE), incluido el ex fiscal Carlos Zamarripa Aguirre, recibieron 9 millones 547 887 pesos netos por...