Estatales – Redacción (Foto: archivo)

Una serie de cientos de micro sismos se han presentado en los estados de Michoacán y Guanajuato en el último mes, la mayoría de ellos imperceptibles, pero otros, como los ocurridos el viernes y la noche del domingo 5 de septiembre, se han sentido con mayor intensidad, reportándose efectos incluso hasta la capital de San Luis Potosí.

Pero ¿cuál es la causa de estos sismos? Pues podría ser el nacimiento de un volcán, el cual surgiría en territorio michoacano.

Geólogos de la Universidad Autónoma de México (UNAM) que han monitoreado el nacimiento del volcán, han descrito al fenómeno preliminar como un “enjambre sísmico”, según información difundida desde principios de junio por la prestigiada revista National Geographic.

Los microsismos son indicadores claros de que el movimiento de magma al interior de la Tierra no sólo está activo, sino que promete encender la actividad de esta nueva formación geofísica.

SERÍA CERCA DE URUAPAN

Se espera que el nuevo volcán en México emerja en las cercanías de Uruapan, Michoacán. Desde el 1 de mayo hasta este domingo, el corredor volcánico Michoacán-Guanajuato ha registrado estos movimientos telúricos mínimos, que han incrementado en intensidad conforme avanza el tiempo.

Algunos de ellos ya registraron una magnitud superior a 4 en la escala de Richter, como los que han tenido epicentro en San Felipe Guanajuato, este fin de semana.

A pesar de la emoción que ha generado la posible aparición de un volcán nuevo, los geofísicos enfatizan la necesidad de crear un plan de seguridad para la población local.  Finalmente, añade la información de National Geographic, el evento podría traer consigo riesgos potenciales para los lugareños.

El fenómeno del surgimiento de un volcán En esta región no es nuevo, baste recordar que en 1943,  el Paricutín surgió repentinamente en un campo de maíz, en el estado de Michoacán, y el cual permaneció activo por nueve años.

El nuevo  volcán aún no tiene nombre, tomando en cuenta que ni siquiera ha emergido de la tierra, pero es posible que presente erupciones violentas en un futuro indeterminado. Por lo pronto, se reportan  ya deformaciones en el paisaje en los alrededores de Uruapan.

HAY 1,200 VOLCANES EN LA ZONA

De acuerdo con el Instituto de Geofísica de la UNAM, existen más de mil 200 volcanes pequeños en este corredor que no sólo están activos, sino que son peligros potenciales para los habitantes.

Denis Xavier Francois Legrand, investigador del Instituto, destacó la necesidad de una observación cuidadosa del fenómeno natural, ya que “no se sabe cuánto tiempo puede durar”.

A pesar de aconsejar enérgicamente una vigilancia científica cercana, aseguró que el movimiento de magma no siempre llega a la superficie.

(con información de National Geographic)

 

Otras Noticias de Interés:

Sicarios asesinan a siete personas en un funeral en Apaseo El Grande

Sicarios asesinan a siete personas en un funeral en Apaseo El Grande

Estatales - Redacción Alrededor de las 19:30 hrs de este jueves 6 de marzo, sicarios abrieron fuego en contra de los asistentes a un funeral en Apaseo El Grande, dejando sin vida a seis hombres y una mujer, además de varios heridos. Los hechos ocurrieron en el panteón...

Municipio entrega predio al Poder Judicial

Municipio entrega predio al Poder Judicial

San José de Iturbide - DCSSJI Luego de que el pleno del Ayuntamiento de San José de Iturbide aprobara entregar a donación un predio para la construcción de dos juzgados para atender a mujeres y uno más de Conciliación, para temas laborales, en una ceremonia se hizo la...

Jefe de escoltas de alcalde de Celaya es ejecutado en su casa

Jefe de escoltas de alcalde de Celaya es ejecutado en su casa

Estatales - Redacción Esta mañana fue ejecutado en su propia casa, Álvaro Fernando Coria Jiménez, quien se desempeñaba como jefe de seguridad del alcalde de Celaya, Juan Miguel Ramírez. Fue en la colonia Cidadela, que vecinos reportaron al sistema 911 varias...

Incendio en basurero está sofocado al 80%

Incendio en basurero está sofocado al 80%

San José de Iturbide - Redacción Alma Lilia Arévalo López, directora de ecología del municipio, y Luis Meza, director del tiradero municipal, ofrecieron una rueda de prensa para informar sobre los avances en la extinción del fuego que inició la noche del miércoles en...